logo biblioteca
logo biblioteca

Biblioteca Centro de Información y Referencia

Juan Bielovucic Cavalié

EL Centro de Información y Referencia de la Escuela Superior de Guerra Aérea lleva por nombre Juan Bielovucic Cavalié, gran aviador peruano quien en vida fue: Juan Bielovucic Cavalié, nació en Lima el 30 de julio de 1,889. Fue un pionero de la aviación peruana y mundial, primer aviador en volar sobre cielos peruanos. Vivió en Francia a partir de los 8 años.

El 10 de junio de 1910, se graduó en Francia como Piloto.

Juan Bielovucic Cavalié


Retornó a Lima el 14 de enero de 1911 y a las 04:00 pm, en el Hipódromo de Santa Beatriz, Bielovucic realiza el primer vuelo que se vio en Lima y se convierte en el primer piloto nacional que surca los aires peruanos y de Sudamérica.


Como a la nave se le adaptó un asiento para un acompañante, en los días siguientes Bielovucic realizó repetidos vuelos de instrucción y de paseo en los que participaron militares y civiles, hombres y mujeres, siendo así el primer piloto peruano en llevar pasajeros en un avión.

Fue Héroe de la I Guerra Mundial, recibió entre otras la Condecoración de la Legión de Honor, a título militar, y la Cruz de Guerra, con palma, con tres citaciones, siendo el primer extranjero a quien se otorgó dicha distinción. También recibió la Gran Cruz de Guerra Belga, la Orden del Rey Leopoldo I, la Orden de la Corona de Italia, la Medalla de Combatiente en la Batalla del Yser y la Medalla Francesa al Voluntario Extranjero Herido; la Cruz Peruana de Primera Clase y la Orden del Sol del Perú en el Grado de Comendador.

Fue el primer Director de la primera Escuela de Aviación del Perú y 2° aviador en el mundo en lograr cruzar los Alpes en 1913.

Esfap (9)
Juan Bielovucic, fue el primer piloto nacido en Sudamérica, en volar un avión en el continente.
Esfap (11)

Juan Bielovucic, fue voluntario peruano en la primera guerra mundial, luchando a favor de la coalición Triple Entente (Francia - Rusia - Reino Unido) debido a sus grandes hazañas, fue condecorado con la Legión de Honor, a título militar, y con la Cruz de Guerra con palma, con tres citaciones, siendo el primer extranjero al que se le concedió este honor.

Esfap (12)

En esta foto se le ve luciendo esas dos medallas

Esfap (7)

El 8 de enero de 1911, Juan Bielovucic llega a lima y es recibido en el Palacio de gobierno por el presidente don Agusto B. Leguía, a quien presento un saludo y con quien departió momentos. Estas son las primeras palabras de Bielovucic: "Es Lima donde se deslizaron los días más felices de mi niñez. Obligado por tristes circunstancias a ausentarme de mi patria, puedo al fin, después de tan larga ausencia, ponerme en contacto con mis compatriotas. No sé cómo expresar la emoción que experimento al encontrarme en medio de ustedes. Si he trabajado mucho en Francia, ahora me siento feliz al ver que mis esfuerzos no han sido perdidos. Ustedes me lo han pagado en exceso con estas esplendidas recepciones que se me hacen, desde que he puesto pie en él.

Esfap (6)
Estampilla de 1937
Alusiva al primer vuelo en el Perú, realizado por Bielovucic en 1911.

Juan Bielovucic era tan famoso en Europa, que hacían postales de él y del avión que piloteaba.

Esfap (14)

Las hazañas aéreas realizadas en Europa por Bielovucic y Chávez, dieron motivo para que los Diputados Fermín Málaga Santolalla y Luis Miró Quesada, propusieran en sesiones de la Cámara de Diputados del 10 y 12 de setiembre de 1910, con sendos pedidos orales, que la Cámara de Diputados congratulara a ambos jóvenes peruanos, además, de invitarles a volcar sus conocimientos en el Perú.

Desde París y mediante telegrama que es leído en la Sesión de la Cámara de Diputados del 17 de setiembre de 1910; Bielovucic, tiene la cortesía de agradecer la congratulación expresada por la Cámara. Este es el telegrama.

Del 1 al 3 de setiembre de 1910, Juan Bielovucic, participa en el evento de Cross-country aéreo logrando unir las ciudades de París y Burdeos, habiendo recorrido un total de 540 km, en 6 horas y 15 minutos de vuelo obteniendo el récord mundial.

Esta es su postal de participante, se puede notar en ella, el escudo del Perú.

Esfap (13)
Esfap (10)

Su último viaje al Perú fue en 1947. Con la salud deteriorada y olvidado en el país que lo vio nacer, Juan Jean Bielovucic Cavalié falleció a los 60 años en el Hospital de Chaillot, París, el 14 de enero de 1949 una triste coincidencia del destino, la misma fecha en que 38 años atrás realizara el primer vuelo sobre suelo peruano.

Juan Bielovucic fallece en París, el 14 de enero de 1949, la ceremonia fúnebre fue en la iglesia Saint-Pierre en Neuilly sur Seine, fue enterrado en la cripta de la misma iglesia. El 18 de enero 1951, los restos de Juan Bielovucic fueron trasladados al cementerio Nouveau Neuilly de Paris, junto a los restos de su Madre.

Esfap (8)

Videos Históricos